
Con la llegada del verano es habitual que se bombardee con alimentos milagrosos o dietas «infalibles» para perder el «flotador» o «esos kilitos de más». Si te lo planteas, ¿sabes realmente como pierde grasa tu cuerpo? Spoiler: sudar mucho no es una de ellas.
Recuerda que la grasa es un tejido básico para el funcionamiento del cuerpo humano y esta debe ocupar un porcentaje mínimo en el organismo: 10%. Por debajo de ese porcentaje los órganos comienzan a alterar notablemente sus funciones y aparecen los primeros problemas de salud. Aún así, los atletas y otros deportistas de alto rendimiento pueden alcanzar un 4%.
La beta oxidación es el proceso mediante el cual las mitocondrias descomponen los ácidos grasos. El ejercicio es un factor determinante para favorecer la quema de lípidos, pero esta alcanza una tasa máxima, por lo que es importante saber hasta dónde llegar. Te dejamos algunas curiosidades sobre este proceso:
No existe ningún método probado que nos permita eliminar la grasa acumulada en una determinada zona del cuerpo, como la que aparece alrededor de la cintura. Con el proceso de oxidación perdemos grasa a nivel general, aunque si seguimos un buen estilo de vida y un déficit calórico adecuado notaremos que la grasa localizada desaparece.
Como ya hemos apuntado, el cuerpo alcanza una tasa máxima de oxidación lipídica. La regla por la que se piensa que al aumentar la intensidad del entrenamiento se va a eliminar una cantidad mayor de grasa es completamente falsa. En este gráfico te mostramos cómo varía la oxidación de la grasa en relación a la intensidad de tu entrenamiento:
Ha de señalarse que esta relación no siempre es así. Las personas ya entrenadas pueden continuar quemando ácidos grasos a mayores intensidades. Por lo general, la quema máxima de lípidos se produce entre el 45% y el 55% del VO2 máximo alcanzado. El VO2 máximo es la cantidad máxima que puede consumir una persona realizando deporte, siendo 0% reposo y 100% máximo desempeño.
Cuando el cuerpo supera la tasa máxima en la oxidación de lípidos comienza a usar hidratos de carbono para obtener energía.
Rotundamente no. En cuanto abandonemos el estado de reposo el cuerpo comienza a perder grasa de forma sistémica. Desde el momento en el que calientes comenzarás a quemar ácidos grasos.
En cuanto a los tipos de entrenamiento, el que más maximiza la pérdida de grasa es el de resistencia, pues aumenta tu capacidad física y aumenta tu VO2 máximo. A mayor rendimiento deportivo, más facilidad para deshacerse de los lípidos.
Si necesitas asesoramiento para realizar tus entrenamientos, no dudes en acudir a los técnicos de nuestros centros deportivos, ¡te ayudarán a alcanzar todos tus objetivos!
Todo sobre la grasa de nuestro cuerpo: ¿cómo es el proceso de pérdida? (lavozdegalicia.es)
¿Qué porcentaje de grasa debemos tener como mínimo en nuestro cuerpo? (vitonica.com)
▷ Beta-Oxidación y ejercicio físico【1 Proceso Catabólico】 (mundoentrenamiento.com)
Tags: adelgazarentrenamiento
Déjanos tu comentario