
Planchas, crunches y otros ejercicios no son lo único que tenemos que hacer si queremos lograr un vientre plano. Es más, matarnos a hacerlos sin complementar los ejercicios con un buen déficit calórico no sirve absolutamente de nada. Con el entrenamiento, los músculos del abdomen ganan volumen y definición, pero si mantenemos grasa entre la piel y el músculo no conseguiremos ver los resultados.
Lograr un vientre plano es una cuestión bastante complicada, básicamente porque intervienen una gran cantidad de factores. Hay personas que, por factores de pura genética, poseen un menor porcentaje de grasa corporal y puede que hasta se le marquen los abdominales de forma natural. Las personas con un IMC intrínseco mayor lo tienen un poco más complicado. Hay que equilibrar factores para lograr un vientre plano.
Como se puede deducir, lograr un déficit calórico es el primer paso para reducir la grasa presente en el abdomen. Ojo, lograr un déficit calórico estable no implica, únicamente, comer menos. Uno de los elementos ideales para lograr un déficit calórico en el tiempo es el entrenamiento de fuerza.
Los ejercicios que elevan el gasto energético son fundamentales para aplanar el vientre. Lo ideal es realizar entrenamientos de alta intensidad tres o cuatro veces a la semana, aunque también puedes realizar sesiones de una intensidad menor cinco o seis veces por semana.
Junto al factor genético, el factor hormonal es clave para lograr un vientre plano. Las rutinas irregulares de descanso desequilibran la hormona encargada del apetito (grelina). Unas siete a ocho horas de descanso diario favorecen un apetito regular y manejable.
Para eliminar la grasa abdominal es importante que varíes tu rutina de ejercicios. El cuerpo se adapta al esfuerzo físico y a los ejercicios diarios, por lo que es importante ir variando tus rutinas de entrenamiento para lograr un resultado visible.
En numerosos de nuestros centros BeOne tienes a tu disposición el servicio de asesoría deportiva. Ante cualquier duda, ¡consulta con un experto para maximizar tus resultados!
Vientre plano: todo lo que necesitas saber para conseguirlo (abc.es)
El déficit calórico: todo lo que necesitas saber – Mejor con Salud
Tags: dietaentrenamiento
Déjanos tu comentario