
Aunque realizar actividad física a cualquier hora del día es beneficioso, hay estudios que demuestran que si quieres alcanzar una serie de objetivos se debería cuidar el momento del día. Si tienes un objetivo claro, la hora para entrenar variará.
Según una serie de estudios publicados en Frontiers, la hora de entrenamiento influye por sexo y objetivos. Por ejemplo, las mujeres que entrenan a primera hora del día experimentarán mayor facilidad para quemar calorías; mientras que las que opten por un horario más nocturno mejorarán el desarrollo de sus músculos.
En el caso masculino, cuando se opta por un entrenamiento vespertino o nocturno se reduce la fatiga, tiene efectos en el ritmo cardíaco y se queman más calorías en comparación con la mañana.
Momento para entrenar | Hombres | Mujeres |
Mañana | Estabiliza el ciclo circadiano Mayor sensación de energía | Mayor facilidad para quemar calorías Mejora en la presión sanguínea Aumento del desarrollo muscular en el tren inferior Estabiliza el ciclo circadiano |
Tarde | Facilita el entrenamiento al haber mayor carga de testosterona Alivio del estrés | Incremento del desarrollo muscular Mayor resistencia |
Noche | Mayor reducción del colesterol Mejora en la presión sanguínea Menor fatiga a largo plazo Mayor nivel de adelgazamiento | Mejor estado de ánimo Mejora la sensación de saciedad |
De todas formas, no hace falta volverse locos para escoger un momento para entrenar. Cualquier hora del día es buena para que entrenes y para que sientas los beneficios de hacer ejercicio, pero si hay algún aspecto contenido en la tabla superior y en el que quieras mejorar, prueba a cambiar la hora a la que entrenas.
Recuerda que si tienes cualquier duda sobre tu entrenamiento, los técnicos de nuestros centros deportivos estarán encantados de echarte una mano.
Déjanos tu comentario