
Además de ser más baratos por producirse en abundancia, los alimentos de temporada (en este caso, los de junio) presentan importantes beneficios nutricionales que te ayudarán en tu dieta diaria. Te dejamos una pequeña selección de algunos y de sus principales valores nutricionales:
La sandía, además de ser rica en agua y pobre en calorías, aporta algunos nutrientes y minerales fundamentales en la dieta diaria:
El melón es una de las frutas que más agua contiene de toda esta temporada. El 92% del melón es agua. Además, el 6% restante corresponde a azúcares, aunque es una cantidad inferior con respecto a la media. Además, es fuente de diferentes vitaminas y minerales:
Podría decirse que es el gran olvidado de Europa con la llegada de la patata de América en el año 1560. En la actualidad está volviendo a tomar protagonismo por reconocerse su valor nutricional y sus propiedades.
Como los alimentos anteriores, las judías también son muy ricas en vitamina C. La ración media de 200 gramos contiene el 60% del total diario recomendado. También posee una composición importante de otras vitaminas, minerales y macronutrientes:
Nutricionalmente es uno de los alimentos más completos si se lo compara con el resto de pescados y mariscos. Sobresalen en su composición:
Casi se podría decir que es el «pez de los deportistas» por su elevado contenido en niacina (vitamina B3), especialmente importante para el correcto mantenimiento de los músculos. 200 gramos de rape aportan el 38% de la niacina necesaria al día. Además:
Déjanos tu comentario