
Sí, aunque no lo parezca, antes de zambullirse en la piscina hay que calentar. Muchos usuarios obvian el calentamiento antes de usar las piscinas de nuestros centros deportivos, por eso les traemos esta propuesta para evitar lesiones en los entrenamientos de natación.
Hay que puntualizar que la natación es uno de los deportes menos lesivos, pero no por ello ha de saltarse la parte de calentamiento. Además, la natación exige un importante uso del tren superior, entrando en juego cientos de músculos que no conviene sobreesforzar.
El agua está a una temperatura bastante inferior al ambiente normal, por lo que al iniciar el ejercicio, nuestros músculos se pondrán más rígidos y se corre el riesgo de padecer alguna lesión por no haberse preparado correctamente.
Además, calentar también le proporciona un mayor índice de movilidad a los músculos. Por ejemplo, si nadamos al estilo mariposa tendremos que usar músculos de la parte anterior y posterior del tronco superior, por eso es importante haberlos preparado previamente.
Por último, ten en cuenta que los estiramientos también son vitales a la hora de nadar. Eliminan tensión y rigidez muscular y mejoran la circulación (permitiendo una mejor adaptación al medio acuático y, en especial, a la temperatura del agua). Recuerda que los estiramientos se hacen no solo para preparar a los músculos para tu entrenamiento de natación; también para favorecer su recuperación una vez que este haya terminado.
Os dejamos el calentamiento de natación de uno de nuestros técnicos:
Tags: deporteentrenamientogym
Déjanos tu comentario