
Cuando paras tu entrenamiento entras en un periodo de sedentarismo y, además, la dieta suele empeorar, aunque sea de una forma inconsciente. Si quieres planes de entrenamiento personalizado, te recomendamos acudir al servicio de asesoría deportiva disponible en muchos de los centros de BeOne.
El cansancio muscular no es moco de pavo. Entrenar a tope o siete días a la semana no va a hacer que regeneres más fácilmente el tono muscular que has perdido en tu parón. Si optas por esa vía lo único que conseguirás es resentir tus músculos hasta que desarrolles alguna lesión. Sé consciente que los largos periodos sin entrenar implican menor desempeño muscular: retoma tu entrenamiento de forma progresiva.
Volver a tu entrenamiento habitual es difícil. Caer en el «hoy no voy a entrenar, por un día no pasa nada» es más fácil que nunca. Actúa con constancia e inteligencia para evitar deslices innecesarios que arruinen tu curva de progreso.
Teniendo en cuenta que seguramente estés un poco flojo, esta es la mejor forma que tendrás de evitar molestias y posibles lesiones. Estira, estira mucho. Durante el parón tus músculos habrán perdido parte de su elasticidad original.
No tienes la misma fuerza ni resistencia que antes, empezar con un peso intermedio y con un número limitado de repeticiones es lo ideal. Puedes consultar en nuestras asesorías deportivas un plan personalizado para ayudarte a retomar tu entrenamiento. Esto asegura un entrenamiento completo sin quedar excesivamente fatigado.
Aunque sigas llevando una dieta más o menos adecuada, la comida interviene de forma importante en tu entrenamiento. Organiza bien tus comidas, adapta tus horas de comer a las que vas a entrenar. Procura no comer justo antes de irte a entrenar o justo después.
Además, al recomenzar un entrenamiento, es importante que acudas a un servicio de nutrición para focalizarte en los nutrientes que más necesitas para tener toda la energía disponible.
Descansar es fundamental para que los músculos se regeneren correctamente. Además de dejar pasar un cupo mínimo de horas entre entrenamiento y entrenamiento, se debe dormir un mínimo de 7 a 8 horas para mantener un estado saludable. Además, dormir poco agrava e incluso puede ser la causa de algunas enfermedades.
Esto tiene mucha más importancia si estás tratando de bajar de peso. Si duermes poco y/o mal comerás mas. Esto se debe a que el sueño regula la producción de la grelina y la leptina, las hormonas que regulan el hambre y la saciedad respectivamente.
Cúanto tiempo debe descansar cada músculo. Mundo deportivo. Recuperado de: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/deporte/articulo/cuanto-tiempo-debe-descansar-cada-musculo-50517.html
Siete consejos para volver al gimnasio y retomar tu rutina después de los meses de verano y no morir en el intento. Vitónica. Recuperado de: https://www.vitonica.com/entrenamiento/siete-consejos-para-volver-al-gimnasio-retomar-tu-rutina-despues-meses-verano-no-morir-intento
Dormir poco puede hacerte engordar: estas son las claves para evitarlo. El Español. Recuperado de: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20200316/dormir-mal-puede-hacerte-engordar-claves-evitarlo/474452659_0.html#:~:text=%22Dormir%20poco%20predispone%20a%20la,sobre%20todo%20picoteos%20y%20carbohidratos
Tags: consejos fitnessplan entrenamientorecuperartips fitness
Déjanos tu comentario