
Es sabido que la meditación aporta mucho a la salud general, como la reducción del estrés, mejorar la calidad del sueño y el alivio de los dolores leves de cabeza. Además, meditar tras entrenar puede traer beneficios. Incluso hacerlo antes de acudir a tu centro. De hecho, la meditación pre y post entreno son perfectamente compatibles y recomendables. Es muy probable que en tu centro BeOne se ofrezcan algunas actividades similares como el yoga. Incluso puedes aprovechar la zona exterior y espacios como el solárium para hacerlo.
Antes de hablar de las ventajas de esta práctica es vital que revisemos los consejos más básicos para meditar correctamente. Aunque el objetivo es dejar la mente en blanco, a veces conseguir meditar es más difícil de lo que puede parecer, por eso te dejamos algunas claves para ayudarte:
Al entrenar estamos sobreexcitando nuestro cuerpo y es muy costoso devolverlo a su estado de normalidad. Esta dificultad para relajar nuestro organismo se acentúa si entrenamos a última hora del día. Si haces deporte poco antes de irte a dormir, casi seguro que te cuesta conciliar el sueño. Gracias a la meditación podrías sobrellevar este problema.
La respuesta a esta pregunta es un sí rotundo. La meditación aumenta la concentración sobre las tareas que vamos a realizar cuando terminemos. Así aumenta la eficiencia que tengas en tu entrenamiento, pues te será mucho más fácil concentrarte en tu rutina diaria.
Además de favorecer la concentración, la meditación también es beneficiosa para tus músculos: favorece su elasticidad, previene las lesiones y agujetas y ayuda a mantener un buen rendimiento físico (evitando la fatiga mental).
Tags: energíagymmeditación
Déjanos tu comentario